Informamos que el repaso de hoy se realizará exclusivamente en el horario de las 12 del mediodía. No habrá teórico a las 18hs.
Saludos.
Blog de la Cátedra de Historia Social de América Latina y Argentina de la Facultad de Trabajo Social
Informamos que el repaso de hoy se realizará exclusivamente en el horario de las 12 del mediodía. No habrá teórico a las 18hs.
Saludos.
En las próximas semanas se realizarán en los espacios de teóricos las clases de repaso para el parcial de teóricos.
Esas instancias también están abiertas a quienes estén preparando el examen final de la materia (regular, libre o semipromoción) y se atenderán sus dudas y consultas.
Los repasos serán los días 17 de Junio y 1ro de Julio en los horarios de teóricos:
Martes 12hs (Aula 7)
Martes 18hs (Aula 12)
Los horarios pueden modificarse debido al plan de lucha en defensa de nuestros salarios y de la Universidad Pública. Cualquier novedad se transmitirá por este medio.
Consultas: matiasbisso@yahoo.com.ar
Los trabajos reflejan análisis de las etapas más oscuras de la historia latinoamericana, especialmente las dictaduras de los años 70 en el cono sur, pero también las transiciones a la democracia que, con claroscuros, se dieron desde fines de esa misma década.
Invitamos a participar del acto de apertura de la 31° Semana de la memoria de la Facultad y de todas las actividades que se realizarán en ese marco y que pueden consultar más abajo.
Reiteramos nuestro compromiso, hoy más que nunca, con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
¡NUNCA MÁS!
A través del siguiente link puede accederse al listado de notas de la evaluación final de la cursada de Verano:
https://drive.google.com/file/d/1avZV8vWqqbC4NEXQbiN9jgaML32bsf7q/view?usp=sharing
Quienes hayan acreditado la totalidad de la materia con esta evaluación deben inscribirse en la mesa de exámenes de Abril para que pueda pasársele la nota. La nota final de la materia incluye la ponderación de las evaluaciones de la cursada 2024 por lo que no necesariamente coincide con la de esta evaluación.
Quienes hayan accedido a la Semipromoción con esta cursada de verano podrán anotarse en cualquiera de las mesas de examen de este año para rendir la segunda parte de los contenidos de la materia. Para el programa 2024 abarca los teóricos del 12 al 16 (consultar por programas de otros años). Finalizado el año 2025 se pierde esta posibilidad de rendir con descarga de contenidos.
Por favor comunicar cualquier error en el tipeado de nombres o legajos.
Les damos la bienvenida y les contamos que este Martes 11 comienzan las clases de la materia.
Ese día deben concurrir a la comisión de prácticos en la que se hayan inscripto y además optar por uno de los horarios de teóricos.
PRÁCTICOS (deben concurrir al que hayan elegido en la inscripción)
Comisión A: 8 a 10hs. AULA 2
Comisión B: 10 a 12hs. AULA 2
Comisión C: 10 a 12hs. AULA 3
Comisión D: 10 a 12hs. AULA 4
Comisión E: 14 a 16 hs. AULA 3
Comisión F: 14 a 16 hs. AULA 4
Comisión G: 16 a 18 hs. AULA 3
Comisión H: 16 a 18 hs. AULA 4
Comisión I: 20 a 22 hs. AULA 2
TEÓRICOS (deben optar por uno de los dos horarios):
12 a 14 hs. AULA 7
18 a 20 hs. AULA 12Para el primer teórico deben llevar leido el siguiente texto:
Edurardo Galeano "Siete años después"
¡¡Nos vemos el Martes!!
Informamos que los días 18 y 20 de febrero la Cursada de Verano se trasladará al AULA MAGNA.
Nos vemos allí.
Agradecemos al numeroso grupo de estudiantes que participó de la primera clase de la cursada de verano. Les recordamos a quienes tengan interés en cursarla que hasta la clase que viene (martes 18 de febrero) hay tiempo para sumarse. Esa clase trabajaremos con los textos de Cattaruzza (cap 3) y Nari que deben llevar leídos y pueden encontrarse en este blog.
Saludos,
Matías Bisso
Informamos que la cursada de verano de la cátedra de los martes y jueves a las 18:30 se cursará en el AULA 2.
Nos vemos allí.