Blog de la Cátedra de Historia Social de América Latina y Argentina de la Facultad de Trabajo Social
martes, 1 de octubre de 2024
lunes, 19 de agosto de 2024
jueves, 15 de agosto de 2024
jueves, 13 de junio de 2024
CLASE DE REPASO DE CONTENIDOS DE TEÓRICOS
Este Martes 18 de junio se desarrollarán en los dos horarios de teóricos las clases de repaso de los contenidos de la primera parte del año (teóricos del 1 al 10). Las mismas estarán abiertas a quienes se encuentren preparando el final de la materia tanto en la modalidad regular como libre, por lo que también se atenderán consultas con ese motivo.
Horario y aula de las clases:
12 hs en AULA 1
18 hs en AULA 12.
En los horarios de prácticos se tomará la primera instancia del examen parcial.
lunes, 10 de junio de 2024
Clases Martes 11
Informamos que debido al paro docente de 48hs. convocado para los días 11 y 12 de junio por CONADU y ADULP ante la dilación de respuestas por nuestras demandas salariales, no habrá actividad de la materia el Martes 11.
Nos reencontramos el Martes 18 con la toma de examen parcial en los prácticos y la clase de REPASO en los teóricos.
lunes, 3 de junio de 2024
Clases Martes 4/6
Informamos que debido al paro docente de 48hs. convocado para los días 4 y 5 de junio por CONADU y ADULP ante la dilación de respuestas por nuestras demandas salariales, no habrá actividad de la materia el Martes 4. Más adelante publicaremos el cronograma reordenado de parciales y clases.
lunes, 18 de marzo de 2024
30° Semana de la Memoria - Facultad de Trabajo Social
Actividades organizadas por la cátedra:
Martes 19 de marzo – 12 h y 18 h – Aula 7
Taller – Democracia 40 años
Dictado por el equipo de la Dirección Provincial de Promoción y Formación en Derechos Humanos, de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Organiza: Subsecretaría de DDHH de la PBA y la cátedra Historia social de America Latina y Argentina
Miércoles 20 de marzo – 18 h – Aula Magna
(SUSPENDIDA POR CUESTIONES CLIMATICAS)
Presentación del libro – Trabajo Social y Memorias Políticas. Afectos, vivencias y trayectorias de resistencias frente al neoliberalismo en América Latina.
Compiladoras: Mariángeles Calvo, Canela Gavrila, Camila Veliz y Haydalí Rodríguez.
Organiza: Doctorado en Trabajo Social, Posdoctorado en Trabajo Social. Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad (IETSyS), cátedra Prácticas educativas en perspectiva de inclusión de la carrera del Prof. Trabajo Social; Trabajo Social y análisis institucional y cátedra de Historia social de America Latina y Argentina.